Congreso, coloquio o simposio

Infoling 11.59 (2015)
Título:I Jornadas de Teletándem como recurso para la didáctica y la investigación
Entidades organizadoras:Universidad de Salerno; Universidad S. Orsola Benincasa; Universidad de Alicante; Grupo de Investigación Corinéi; Instituto Cervantes de Nápoles
Lugar de celebración:Salerno, Italia
Fecha de inicio:31 de marzo de 2016
Fecha de finalización:1 de abril de 2016
Circular Nº:1
Contacto:Teresa Martín Sánchez, Núria Puigdevall Bafaluy, congresoteletandem@gmail.com
DescripciónEl congreso se plantea como un lugar de encuentro e intercambio para los profesionales de la enseñanza de segundas lenguas.
Área temática:Análisis del discurso, Español como lengua extranjera (ELE), Español como segunda lengua (EL2), Lingüística de corpus, Pragmática
Programa31 marzo:

10.30 Presentazione
Rosa Maria Grillo Direttore del Dipartimento di Studi Umanistici
José Manuel Alba. Direttore Accademico dell’Instituto Cervantes di Napoli

11.00 El estado de la cuestión respecto a la enseñanza colaborativa y su aplicación en la didáctica de lenguas en Italia y España
Maria Carreras Goicoechea, Università di Catania

12.00 Telecolaboración y desarrollo de la competencia comunicativa intercultural: un proyecto piloto
Irene Theiner, Università di Salerno

12.30 Fasi di sviluppo e stato dell’arte di DOTI- Databank of Oral Teletandem Interaction
Paola Leone, Università del Salento / Solange Aranha, Universidade Staudale Paulista

13.00 Pausa

14.30 Proposte didattiche integrative attraverso il Teletándem / CORINÉI
Carmen González Royo, Giovanna Mura Angela, Alberto Regagliolo, Universitat d’Alacant

15.00 Cultura en Teletándem
Inmaculada Sifres Frutos, María Paz Rodríguez, Università L'Orientale di Napoli

15.30 L’esperienza del “Teletandem”: riflessioni da studente di lingua straniera
Sara Longobardi, Università Partenope di Napoli

16.00 Pausa

16.15 Raccolta e analisi di un corpus per il monitoraggio delle competenze prosodiche e metaprosodiche in E/LE
Renata Savy, Università di Salerno / Jose Antonio Luque Moya, Università Suor Orsola Benincasa di Napoli

16.45 Corpus de nativos en las clases de ELE
Mar Cruz Piñol, Universitat de Barcelona

1 aprile

09.00 Problemas prácticos en la realización de un corpus para el estudio del aprendizaje del español como L3
Salvatore Musto, Università di Napoli Federico II

09.30 CORESPI (CORpus del ESPañol de los Italianos) y CORITE (CORpus del ITaliano de los Españoles): criterios de construcción, características y potencialidades
Sonia Lucia Bailini, Università Cattolica di Milano

10.00 La duración de los turnos de habla en la conversación de estudiantes italianos de ELE
Consuelo Pascual Escagedo, Università L¡Orientale di Napoli

10.30 Promuovere l’apprendimento linguistico con le tecnologie digitali: i L-MOOC
Natasha Leal Rivas, Università Federico II di Napoli - CLA

11.00 Pausa

11.15 Multimodalidad, gestualidad y enseñanza de lenguas
Lluís Payrató Giménez, Universitat de Barcelona

12.15 Dibattito e conclusioni

Chiusura delle giornate: Gisella Maiello, Diretore del Centro Lingustico d’Ateneo
Comité científicoMar Cruz Piñol (Universitat de Barcelona)
Carmen González Royo (Universidad de Alicante)
Paola Leone (Universidad de Salento)
Teresa Martín (Universidad de Salerno)
Núria Puigdevall (Universidad S. Orsola Benincasa de Nápoles)
Comité organizadorTeresa Martín
Núria Puigdevall
Consuelo Pascual
María Paz
Plazo de envío de propuestas: hasta el10 de diciembre de 2000
Notificación de contribuciones aceptadas:30 de enero de 2016
Lengua(s) oficial(es) del evento:español, italiano


Fecha de publicación en Infoling:31 de marzo de 2016
Remitente:
M. Teresa Martín Sánchez
Università di Salerno
<tmartinunisa.it>