Congreso, coloquio o simposio

Infoling 11.6 (2017)
Título:La variación gramatical del español: avances, reflexiones teóricas y nuevos recursos
Entidad organizadora:Universidad Autónoma de Madrid
Lugar de celebración:Madrid, España
Fecha de inicio:6 de noviembre de 2017
Fecha de finalización:8 de noviembre de 2017
Circular Nº:1
Contacto:Inés Fernández-Ordóñez, ines.fernandez-ordonnez@uam.es
DescripciónEl Encuentro sobre “La variación gramatical del español: avances, reflexiones teóricas y nuevos recursos” está concebido como seminario de investigación de cierre de la Red Temática de Excelencia titulada “Nuevos recursos para el estudio de la variación dialectal del español” (FFI2015-71902-REDT).

En el seminario se darán a conocer y discutirán los avances obtenidos después de 2 años de colaboración en la red (2016-2017) tanto por parte de los miembros de los equipos de investigación de la red (UAM, UAB, UdG, UnEx, U. de Saint Louis) como por sus equipos de trabajo. Dos conferenciantes invitados, Cristina Sánchez López (UCM) y Miriam Bouzouita (Universidad de Gante), abordarán problemas de variación gramatical contemporánea. Se celebrará asimismo una mesa redonda en la que Ignacio Bosque (UCM/RAE), Javier Elvira (UAM) y Ricardo Etxpare (CNRS) discutirán sobre la variación gramatical desde un punto de vista teórico y metodológico.

El encuentro está abierto a la asistencia y participacion de estudiantes, doctorandos e investigadores, y forma parte de las actividades includas en el Máster en Lengua Española (UAM) y en el Doctorado de Estudios Hispánicos (UAM).
Área temática:Lingüística de corpus, Lingüística histórica, Lingüística románica, Morfología, Sintaxis, Sociolingüística, Variedades del español
ProgramaLunes, 6 de noviembre
12'30: Inauguración
13-14. Conferencia de apertura: Cristina Sánchez López (UCM): "Variaciones sobre subjuntivo y modalidad en español"
14-15,30: Pausa
15'30-16: Carlota de Benito (Universidad de Zúrich): “La variación morfosintáctica que esconde el español rural”
16-16,30: Víctor Lara/ Cristina Matute (Universidad de Berna/ Saint Louis University, Madrid Campus): “La variación de los pronombres personales con la preposición latina cum en español actual”
16'30-16'45: Pausa
16'45-17'15: Anna Paradís Pérez (UAB): “Un monstruo viene a verme/Un monstre em ve a veure. Variación en la posición de los clíticos en construcciones infinitivas con verbos de movimiento”.
17'15-17'45: Jorge Agulló (UAM): “Variación sintáctica, pronombres reasuntivos y estructura informativa”
17'45-18: Pausa
18-18'30: Rut Benito (UAB): "Variación y contacto de lenguas: el caso del Marcado Diferencial de Objeto en catalán y español”
18'30-19: Lorena Castillo Ros (UAB). "La pasivización de OIs en el español: Descripción, variación y análisis"

Martes, 7 de noviembre
9'30-10: Gema Herranz (UAM): “Variación dialectal de los relativos en la General estoria I y IV”
10-10'30: Ana Serradilla (UAM): “La presencia del dequeísmo en el COSER: una muestra del español oral peninsular contemporáneo”
10'30-10'45. Pausa
10'45-11'15: Ángel Gallego (UAB) y María Bañeras (UAB): “Pasivas impersonales en algunas variedades del español”
11'15-11'45: Edita Gutiérrez Rodríguez y Pilar Pérez Ocón (UCLM): “Variación dialectal de la construcción ”.
11'45-12: Pausa
12-12'30: Irene Fernández Serrano (UAB): “Hiperconcordancia: descripción, variación y preguntas abiertas”
12'30-13: Rosa Bono (UAB): “Patterns of Number Agreement in Pyrenean Dialects”
13-13'30: María Pilar Colomina y Alba Cerrudo (UAB): “La conceptualización de la variación lingüística en el ASinES”
13'30-15'30: Pausa
15'30-16: Inés Fernández-Ordóñez (UAM): “El Corpus Oral y Sonoro del Español Rural: nuevos avances y retos pendientes”
16-16'30: Ángel Gallego (UAB) y Francesc Roca (UdG): “El Atlas Sintáctico del Español: novedades, problemas y retos”
16'30-18: Mesa redonda sobre variación gramatical - Ignacio Bosque (UCM/RAE), Javier Elvira (UAM), Ricardo Etxepare (CNRS)

Día 8
9'30-10: Laura González (UCM): «Mi niña, ¿por qué te juntas con posesivos?»
10-10'30: Santiago U. Sánchez (UAM): “Las estructuras del tipo o algo así en el COSER: construcción sintáctica y operación discursiva”
10'30-10'45: Pausa.
10'45-11'15: Begoña Ramos (UdG): "El prefijo locativo inter- en español. Análisis histórico"
11'15-11'45: Isabel Pujol Payet (UdG): "Preposiciones y prefijos: dimensión histórica de contra".
11'45-12: Pausa
12-12'30: Avel·lina Suñer (UdG): "Gerundios absolutos en castellano medieval: origen, estructura interna, géneros discursivos y cambio gramatical"
12'30-13: Montserrat Batllori (UdG), M. Lluïsa Hernanz (UAB), Carlos Rubio Alcalá (EOI, Barcelona): “Los gerundios de anterioridad en el español ecuatoriano: variación y cambio lingüístico”
13-13'15: Pausa.
13'15-14'15: Conferencia de clausura - Miriam Bouzouita (Universidad de Gante): “Los posesivos extienden su control: el uso de complementos posesivos a costa de los preposicionales en los ámbitos verbales y adverbiales”
14'15-14'30: Clausura.
Comité científicoJavier Elvira, Universidad Autónoma de Madrid
Maria Llüisa Hernanz, Universitat Autónoma de Barcelona
Josep Maria Brucart, Universitat Autónoma de Barcelona
Montserrat Batllori,Universitat de Girona
Mónica Castillo Lluch, Universidad de Lausana, Suiza
Comité organizadorInés Fernández-Ordóñez
Ana Serradilla
Jorge Agulló
Gema Herranz
Grupo de investigación en “Historia de la Lengua y Dialectología del Español”
(UAM, HUM F-020)
Lengua(s) oficial(es) del evento:español, inglés


Fecha de publicación en Infoling:2 de noviembre de 2017
Remitente:
Inés Fernández-Ordóñez
Universidad Autónoma de Madrid
<ines.fernandez-ordonnezuam.es>