Congreso, coloquio o simposio

Infoling 3.2 (2018)
Título:XXVIII Congreso Internacional de la Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (XXIX CIA-ASELE)
Entidades organizadoras:ASELE (Asociación para la enseñanza del español como lengua extranjera),; Cursos Internacionales - Universidade de Santiago de Compostela; Facultad de Filología - Universidade de Santiago de Compostela
Lugar de celebración:Santiago de Compostela, España
Fecha de inicio:5 de septiembre de 2018
Fecha de finalización:8 de septiembre de 2018
Circular Nº:1
Contacto:Dª. Pilar Taboada de Zúñiga Romero, gestion@aselered.org
Descripción"Perfiles, factores y contextos en la enseñanza y el aprendizaje de ELE/EL2"

El tema central del congreso está distribuido en tres bloques de trabajo. El primero versará sobre Los perfiles lingüísticos en la enseñanza y el aprendizaje del español como LE/L2; en el segundo se abordarán Los factores individuales en el aprendizaje del español como LE/L2; y el tercero estará dedicado a Los contextos en la enseñanza del español como LE/L2.

1. Perfiles lingüísticos en la enseñanza y el aprendizaje del español LE/L2
1.1. Profesores nativos y no nativos
1.2. Formación, acreditación y docencia
1.3. El perfil investigador en la enseñanza del español LE/L2
1.4. El español como lengua de herencia (ELH)
1.5. Variedades del español y generaciones sociolingüísticas
1.6. Lenguas en contacto y translenguar

2. Factores individuales en el aprendizaje del español LE/L2
2.1. Factores afectivos y cognitivos en el aprendizaje de LE/L2
2.2. Estilos de aprendizaje en la enseñanza del español LE/L2
2.3. La motivación como factor en el aprendizaje de LE/L2
2.4. Autonomía y estrategias de aprendizaje en la enseñanza del español LE/L2
2.5. Perspectivas de género en la enseñanza/aprendizaje del español LE/L2

3. Contextos en la enseñanza del español LE/L2
3.1. Tipología lingüística y lingüística contrastiva (lenguas afines y lenguas distantes)
3.2. Cultura e interculturalidad
3.3. Bilingüismo, multilingüismo y plurilingüismo
3.4. Aprendizaje-servicio y aprendizaje comunitario
3.5. Inmigración y enseñanza del español LE/L2
3.6. Entornos virtuales, aula invertida y gamificación
Área temática:Español como lengua extranjera (ELE), Español como segunda lengua (EL2)
ProgramaAvance del programa general

Miércoles 5 de septiembre
8:00-9:00: Recepción, entrega de credenciales y documentación
9:00-11:00: Comunicaciones
11:00-11.30: Pausa-café
11:30-12:45: Talleres y pósteres
12:45-13:15: Inauguración oficial del XXIX CIA - Congreso Internacional de ASELE
13:15-13:30: Presentación: Cursos Internacionales de la USC
13:30-14:30: Conferencia inaugural: Dr. Darío Villanueva Prieto, Real Academia Española y Universidade de Santiago de Compostela, España
14:30-16:00: Pausa-comida
16:00-17:30: Comunicaciones
17:30-18:00: Presentación institucional, Instituto Caro y Cuervo, Colombia
18:00-18:20: Pausa-café
18:25-19:25: Comunicaciones
19:30- Programa social

Jueves 6 de septiembre
8:30-9:00: Entrega de credenciales y documentación
9:00-11:00: Comunicaciones
11:00-11:30: Pausa-café
11:30-12:30: Comunicaciones
12:30-12:50: Presentación: COMUN-ES Comunidad de Investigadores del Español. Universidad de Salamanca, España /University of Oxford, Reino Unido
13:00-14:00: Conferencia plenaria Dr. Joan-Tomàs Pujolà Font, Universitat de Barcelona, España
14:15-16:00: Pausa-comida
16:00 -17:25: Presentaciones editoriales (I)
17:30-19:30: Mesa redonda. Nuevos perfiles, factores y contextos en la enseñanza aprendizaje de español LE/L2
19:30- Programa social

Viernes 7 de septiembre
8:30-9:00: Entrega de credenciales y documentación
09:00-11:00: Comunicaciones
11:00-11:25: Pausa-café
11:30-12:15: Talleres y pósteres
12:15-12:45: Presentación: Aplicaciones del CAES - Corpus de Aprendices de Español como Lengua Extranjera.
(Facultad de Filología USC/ Instituto Cervantes)
12:45-13:15: Subdirección General de Cooperación Internacional y Promoción Exterior Educativa
13:30-14:30: Conferencia de clausura: Dra. Kim Potowski. University of Illinois at Chicago, EE.UU.
14:30-16:00: Pausa-comida
16:00-17:00: Presentaciones editoriales (II)
17:00 -19:00: Asamblea de ASELE
19:00-19:30: Clausura oficial del XXIX CIA - Congreso Internacional de ASELE
19:30- Programa social

Sábado 8 de septiembre
Excursión (opcional)
Comité científicoDr. D. Enrique Balmaseda Maestu (Universidad de La Rioja, España)
Dra. D.ª Ana Blanco Canales (Universidad de Alcalá, España)
Dra. D.ª Marta Blanco Domínguez (Universidade de Santiago de Compostela, España)
Dra. D.ª Pilar Concheiro Coello (Háskóli Íslands /Universidad de Islandia, Islandia)
Dra. D.ª Olga Cruz Moya (Universidad Pablo Olavide, Sevilla, España)
Dra. D.ª Mar Cruz Piñol (Universitat de Barcelona, España)
Dr. D. Pablo Domínguez González (Universidad de La Laguna, España)
Dr. D. Jesús Fernández González (Universidad de Salamanca, España)
Dr. D. Santiago Fernández Mosquera (Universidade de Santiago de Compostela, España)
Dra. D.ª Elisa Gironzetti (University of Maryland, EE.UU.)
Dra. D.ª Mariluz Gutiérrez Araus (UNED, España)
Dr. D. Tomás Jiménez Juliá (Universidade de Santiago de Compostela, España)
Dra. D.ª María Isabel Iglesias Casal (Universidad de Oviedo, España)
Dra. D.ª María del Carmen Méndez Santos (Universidad de Alicante, España)
Dr. D. Salvador Montesa Peydro (Universidad de Málaga, España)
Dr. D. Javier Muñoz-Basols (Universidad de Oxford, Reino Unido)
Dr. D. Xaquín Núñez Sabarís (Universidade do Minho, Portugal)
Dra. D.ª Susana Pastor Cesteros (Universidad de Alicante, España)
Dr. D. Alberto Rodríguez-Lifante (Universidad de Alicante, España)
Dra. D.ª María Victoria Romero Gualda (Universidad de Navarra, España)
Dr. D. Ignacio Palacios Martínez (Universidade de Santiago de Compostela, España)
Dra. D.ª Ana Pano Alamán (Università di Bologna, Italia)
Dra. D.ª Kim Potowski (University of Illinois at Chicago, EE.UU.)
Dr. D. Guillermo Rojo Sánchez (Universidade de Santiago de Compostela, España)
Dr. D. Joan-Tomàs Pujolà Font (Universitat de Barcelona, España)
Dr. D. Javier de Santiago Guervós (Universidad de Salamanca, España)
Dra. D.ª Pilar Taboada de Zúñiga Romero (Universidade de Santiago de Compostela, España)
Dr. D. Darío Villanueva Prieto (Universidade de Santiago de Compostela, España)
Comité organizadorPresidenta: Dra. D.ª Pilar Taboada de Zúñiga Romero (Universidade de Santiago de Compostela, España)

Vicepresidencia: Dra. D.ª Mª José López Couso, Dr. D. Santiago Fernández Mosquera, Dr. D. Tomás Jiménez Juliá
(Universidade de Santiago de Compostela, España)

Secretaría académica: D.ª Rocío Barros Lorenzo, Jefa de estudios, Cursos Internacionales de la USC (Universidade
de Santiago de Compostela, España)

Secretaría administrativa: Oficina de Cursos Internacionales USC (Universidade de Santiago de Compostela, España)

Vocalías:
D.ª Rosa Ana Paz Doce (Cursos Internacionales de la USC, Universidade de Santiago de Compostela, España)
D.ª Hortensia Doniz Fernández (Cursos Internacionales de la USC, Universidade de Santiago de Compostela, España)
D.ª Beatriz Ramírez Canosa (Cursos Internacionales de la USC, Universidade de Santiago de Compostela, España)
D.ª María del Carmen Losada Aldrey (Centro de Linguas Modernas de la USC, Universidade de Santiago de
Compostela, España)
D.ª Adelaida Gil Martínez (Instituto Cervantes de Moscú, Rusia)
D.ª Sonia Espiñeira Caderno (Escuela Oficial de Idiomas. Vigo, Pontevedra)
Lengua(s) oficial(es) del evento:español


Fecha de publicación en Infoling:2 de marzo de 2018
Remitente:
Dª Pilar Taboada de Zúñiga Romero
Cursos Internacionales de la Universidade de Santiago de Compostela
<gestionaselered.org>