Congreso, coloquio o simposio

Infoling 5.24 (2021)
Título:VIII Jornadas de Enseñanza del Español
Entidades organizadoras:Universidad de Alcalá; Facultad de Educación; Departamento de Filología, Comunicación y Documentación; Máster Universitario en Formación de Profesores de Español; Grupos de Innovación e Investigación GIELEN y ELENyA
Lugar de celebración:Online, España
Fecha de inicio:19 de mayo de 2021
Fecha de finalización:20 de mayo de 2021
Circular Nº:1
Contacto:Secretaría de las Jornadas, jornadaselen@gmail.com
Descripción

"Retos actuales en la investigación y práctica docente"

 

En esta ocasión las Jornadas se centran en los nuevos retos que ha de plantearse la docencia en nuestros días y también la investigación diseñada para la mejora de la práctica docente. De esta manera se presentan investigaciones relacionadas con el trilingüismo en las aulas desde edades tempranas, trabajos de campo sobre el multicultural y plurilingüe paisaje lingüístico de nuestro entorno, reflexiones sobre la integración del alumnado inmigrante en los contextos escolares, técnicas para lograr la identidad y la motivación del alumnado que tiene el español como lengua materna, o como lengua extranjera...

Área temática:Adquisición del español como lengua primera (L1), Español como lengua extranjera (ELE), Español como segunda lengua (EL2), Otras especialidades
Programa

Miércoles, 19 de mayo de 2021

10:00 h. Inauguración de las Jornadas

10:30 h. D.ª  Dolores Asensio Ferreiro

(Universidad Complutense de Madrid)

Aprendizaje temprano de tres lenguas en contextos formales, ¿utopía o realidad?

12:00 h. D. Santiago Sevilla Vallejo

(Universidad de Salamanca)

La identidad y la motivación en el comentario de texto. Propuesta a través de la acción narrativa.

Coloquio

____

16:30 h. D.ª Andrea Sánchez de las Heras

(IES José Saramago, Arganda)

La integración de alumnado inmigrante mediante aulas de enlace: desarrollo de la lengua vehicular. 

Coloquio

 

Jueves, 20 de mayo de 2021

10:30 h. D. Daniel Moisés Sáez Rivera

(Universidad Complutense de Madrid)

El paisaje lingüístico como herramienta pedagógica: pautas, experiencias y caso.

12:00 h. D. Miguel Yagüe Jiménez

(Guizhou University of Finance and Economics, China)

El cuento en el aula de ELE. Una perspectiva China.

Coloquio

____

16:30 h. D.ª Dimitrinka Nikleva

(Universidad de Granada)

El reto de la expresión oral en Educación Primaria: características, dificultades y vías de mejora.

Coloquio y clausura

Comité científico

M.ª del Carmen Fernández López, Universidad de Alcalá

Comité organizador

Coordinación: M.ª del Carmen Fernández López

Secretaría: Elisa de las Fuentes Gutiérrez 

Lengua(s) oficial(es) del evento:

español



Fecha de publicación en Infoling:17 de septiembre de 2021
Remitente:
Elisa de las Fuentes Gutiérrez
Universidad de Alcalá
<jornadaselengmail.com>