Congreso, coloquio o simposio

Infoling 12.49 (2023)
Título:V Congreso internacional sobre el español del siglo XIX: nuevos discursos para nuevos contextos
Entidad organizadora:Università degli Studi dell'Insubria
Lugar de celebración:Como, Italia
Fecha de inicio:24 de septiembre de 2024
Fecha de finalización:26 de septiembre de 2024
Circular Nº:1
Contacto:Mario S. Corveddu, mario.corveddu@uninsubria.it
Descripción

El presente encuentro pretende profundizar en nuestro conocimiento sobre el español del siglo XIX y proseguir, así, los debates desarrollados anteriormente acerca de esta cuestión en los cuatro congresos previos de Brno (2014), Pisa (2016), Sevilla (2018) y Madrid (2022); se procurará, por tanto, seguir ofreciendo luz sobre una cercana sincronía opaca que, felizmente, cada vez está más cerca de dejar de serlo, así como plantear nuevas investigaciones y proyectos que permitan establecer sinergias entre los estudiosos que redunden en un mejor y más profundo conocimiento de este campo de investigación.

 

Con este propósito, se invita a toda la comunidad académica a enviar sus propuestas de comunicación para la presentación de las mismas en el marco de este evento, que contará con las siguientes líneas temáticas:

1) Grafemática, ortografía y escritura en el español del siglo XIX

2) La lengua del Ochocientos, I: nivel fonético-fonológico

3) La lengua del Ochocientos, II: nivel morfosintáctico

4) La lengua del Ochocientos, III: nivel léxico y semántico

5) La lengua del Ochocientos, IV: el discurso en el español decimonónico

6) Variación y contacto lingüístico en el español del siglo XIX

7) Los cambios sociohistóricos en el español decimonónico: historia externa y glotopolítica

8) La reflexión sobre la lengua de y en el siglo XIX: estudios historiográficos

9) La cultura decimonónica y sus reflejos lingüísticos en la prensa y en la literatura

 

La admisión de comunicaciones para su presentación en las Jornadas será decidida por una comisión científica; con este propósito, sus autores tendrán que enviar una propuesta (título, resumen de 300 palabras y un máximo de cinco palabras-clave; además, autor y adscripción del autor) a la Secretaría del Congreso (conesxix@gmail.com). Las cuotas de inscripción son las siguientes: a) cuota general: 70€; b) Asistentes sin comunicación: gratuito.

Área temática:Análisis del discurso, Fonética, Fonología, Historia de la lingüística, Historiografía lingüística, Lexicografía, Lexicología, Lingüística histórica, Morfología, Semántica, Sintaxis, Sociolingüística, Variedades del español
Comité científico

Virginia Bertolotti (Universidad de la República/Academia Nacional de Letras, Uruguay)

Ivo Buzek (Masarykova Univerzita, República Checa)

Sara Carini (Università Cattolica del Sacro Cuore, Italia)

Soledad Chávez Fajardo (Universidad de Chile, Chile)

Lirian A. Ciro (Universidad del Valle, Colombia)

Gloria Clavería Nadal (Universitat Autònoma de Barcelona, España)

Gabriela Cruz Volio (Universidad de Costa Rica, Costa Rica)

Matteo De Beni (Università degli Studi di Verona, Italia)

Florencio del Barrio de la Rosa (Università Ca'Foscari, Italia)

María Ángeles García Aranda (Universidad Complutense de Madrid, España)

María José García Folgado (Universitat de València, España)

Giovanni Garofalo (Università degli Studi di Bergamo, Italia)

Gema B. Garrido Vílchez (Universidad de Salamanca, España)

Cecilio Garriga Escribano (Universitat Autònoma de Barcelona, España)

Victoriano Gaviño Rodríguez (Universidad de Cádiz, España)

Josefa Gómez de Enterría Sánchez (Universidad de Alcalá, España)

Sara Gómez Seibane (Universidad de La Rioja, España)

Maria Filomena Gonçalves (Universidade de Évora, Portugal)

Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga (Universidad Complutense de Madrid, España)

Araceli López Serena (Universidad de Sevilla, España)

Manuel Rivas Zancarrón (Universidad de Cádiz, España)

Johanna Rivero Belisario (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela)

Marta Torres Martínez (Universidad de Jaén, España)

Comité organizador

Mario S. Corveddu (Università degli Studi dell'Insubria)

Nieves Arribas Esteras (Università degli Studi dell'Insubria)

Plazo de envío de propuestas: hasta el31 de mayo de 2024
Notificación de contribuciones aceptadas:30 de junio de 2024
Lengua(s) oficial(es) del evento:

español



Fecha de publicación en Infoling:19 de diciembre de 2023
Remitente:
Mario S. Corveddu
Università degli Studi dell'Insubria
<mario.corvedduuninsubria.it>