Congreso, coloquio o simposio

Infoling 5.21 (2025)
Título:III Jornadas sobre el Español de Honduras
Entidades organizadoras:Universitat de València; Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán; Academia Hondureña de la Lengua
Lugar de celebración:Virtual, Honduras
Fecha de inicio:29 de mayo de 2025
Fecha de finalización:17 de julio de 2025
Circular Nº:1
Contacto:Danny F. Lanza, jornadasesphn@gmail.com
Descripción

Las Jornadas sobre el Español de Honduras constituyen un foro académico internacional que tiene como propósito reflexionar sobre el uso del español en Honduras, tanto en su modalidad oral como escrita. Organizadas por la Universitat de València, la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán y la Academia Hondureña de la Lengua, las jornadas promueven el análisis de fenómenos lingüísticos desde distintas perspectivas teóricas y metodológicas, y fomentan el intercambio entre investigadores interesados en las particularidades del español hondureño. Además, se abre un espacio para trabajos de corte contrastivo con otras variedades hispánicas, con el fin de enriquecer el conocimiento sobre la diversidad del español. Se puede participar como asistente de forma gratuita. 

Área temática:Análisis del discurso, Fonética, Fonología, Historia de la lingüística, Historiografía lingüística, Lexicografía, Lexicología, Lingüística de corpus, Lingüística histórica, Morfología, Pragmática, Semántica, Sintaxis, Variedades del español
Programa

III Jornadas sobre el Español de Honduras. En homenaje al Dr. John Lipski

 

Lanzamiento oficial


Miércoles 23 de abril de 2025
Virtual (redes sociales y página web)

 

Inauguración y conferencia inaugural

 

Jueves 29 de mayo de 2025 – 10:00 h (Honduras) / 18:00 h (España)
Dr. Brandon Baird: El español hondureño desde el punto de vista del lingüista extranjero

 

II conferencia

 

Jueves 5 de junio de 2025 – 10:00 h (Honduras) / 18:00 h (España)
Dr. Miguel Ángel Quesada Pacheco: El español centroamericano en las noticias televisivas: ¿En busca de un estándar regional?

 

III conferencia

 

Jueves 12 de junio de 2025 – 10:00 h (Honduras) / 18:00 h (España)
Dr. José Luis Ramírez Luengo y Mtra. Kristina Kosteva: La obra de Membreño como fuente para la historia léxica de Honduras: el ejemplo de los indigenismos

 

IV conferencia

 

Jueves 19 de junio de 2025 – 10:00 h (Honduras) / 18:00 h (España)
Mtra. Águeda Chávez García: Huellas del léxico gastronómico en la novela La guerra mortal de los sentidos

 

V conferencia

 

Jueves 26 de junio de 2025 – 10:00 h (Honduras) / 18:00 h (España)
Dr. Atanasio Herranz: El léxico del español de Honduras

 

VI conferencia

 

Jueves 3 de julio de 2025 – 10:00 h (Honduras) / 18:00 h (España)
Dr. Danny F. Lanza Murillo: En torno a las opiniones atenuadas en el español oral de Tegucigalpa

 

Conferencia de cierre

 

Jueves 10 de julio de 2025 – 10:00 h (Honduras) / 18:00 h (España)
Mtro. José Armando San Martín Gómez: Antroponimia histórica en Centroamérica: el caso de El Salvador y Honduras entre los siglos XVII y XVIII

 

Homenaje y clausura

 

Jueves 17 de julio de 2025 – 10:00 h (Honduras) / 18:00 h (España)
Acto de homenaje al Dr. John Lipski y clausura oficial de las Jornadas
Virtual (Zoom)

Comité científico

Dr. John Lipski (Penn University | Filadelfia [Estados Unidos]) 

Mtra. María Raquel Montenegro Muñoz (Academia Guatemalteca de la Lengua | Ciudad de Guatemala [Guatemala])

Dr. David Giménez Folques (Universitat de València | Valencia [España]) 

Dra. María Eugenia Flores Treviño (Universidad Autónoma de Nuevo León | Monterrey [México])

Dr. Antonio Briz Gómez (Universitat de València | Valencia [España]) 

Dr. Atanasio Herranz (Academia Hondureña de la Lengua |Tegucigalpa [Honduras])

Dr. Adrián Cabedo Nebot (Universitat de València | Valencia [España])

Dra. Marta Gancedo Ruiz (Universidad de Cantabria | Santander [España])

Dra. Micaela Carrera de la Red (Universidad de Valladolid | Valladolid [España]) 

Dr. Enrique Pato (Université de Montréal | Montreal [Canadá]) 

Dra. Marta Albelda Marco (Universitat de València | Valencia [España]) 

Dra. Rocío Luque (Università degli Studi di Trieste | Trieste [Italia]) 

Mtro. Julio Ventura (Universidad Nacional Autónoma de Honduras | Tegucigalpa [Honduras])

Dra. Johanna Rivero Belisario (Instituto Venezolano de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Andrés Bello  | Caracas [Venezuela]) 

Dra. Shima Salameh Jiménez (Universidad Complutense de Madrid | Madrid [España])

Dr. Adrià Pardo Llibrer (Universidad de Salamanca | Salamanca [España])

Mtra. Hilcia Hernández (Academia Hondureña de la Lengua | Tegucigalpa [Honduras])

Dra. Amparo Soler Bonafont (Universidad Complutense de Madrid | Madrid [España])

Dra. Liz Maleni Uribe Martínez (Universidad Autónoma de Nuevo León | Monterrey [México])

Dra. Lexy Concepción Medina (Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán | San Pedro Sula [Honduras])

Dr. Jorge Martí Contreras (Universitat Jaume I |Castellón de la Plana [España])

Dra. Delia Fajardo Salinas (Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán | Tegucigalpa [Honduras])

Dr. Víctor Pérez Béjar (Universitat de València | Valencia [España]) 

Dra. Marta Samper Hernández (Universidad de las Palmas de Gran Canaria | Las Palmas de Gran Canaria [España]) 

Dr. Carlos Cuello Ramón (Universitat Jaume I | Castellón de la Plana [España])

Mtra. Sandra Liz Irías (Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán | Tegucigalpa [Honduras])

Comité organizador

Mtro. José Benito Martínez - Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán - Director

Dr. Danny F. Lanza Murillo - Universitat de València y Universitat Jaume I - Director

Mtra. Emma Matute del Cid - Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán - Subdirectora

Mtro. Gustavo González Cáceres  -Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán - Subdirector

Mtra. Sonia Patricia Güity - Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán - Secretaría

Mtra. Ruth Isabel Gámez - Academia Hondureña de la Lengua - Secretaría

Mtro. Brayan Carrillos - Academia Hondureña de la Lengua - Vocalía

Lengua(s) oficial(es) del evento:

español



Fecha de publicación en Infoling:16 de mayo de 2025
Remitente:
Danny F. Lanza Murillo
Universitat de València - Universitat Jaume I
<dlanzauji.es>