Congreso, coloquio o simposio
Título:I Coloquio UAM de Español como lengua extranjera
Entidad organizadora:Departamento de Filología Española, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Madrid (U.A.M.)
Lugar de celebración:Madrid, España
Fecha de inicio:14 de noviembre de 2013
Fecha de finalización:15 de noviembre de 2013
Circular Nº:1
Contacto:Departamento de Filología Española, Universidad Autónoma de Madrid, jacinto.gonzalez@uam.es
DescripciónInscripción (gratuita) a través de la dirección de correo: jacinto.gonzalez@uam.es
Reconocimiento de 1 crédito ECTS para los estudiantes que asistan al menos al 85% del Coloquio y entreguen un resumen crítico de dos ponencias.
Lugar de celebración:
Universidad Autónoma de Madrid
Sala de Conferencias
Facultad de Filosofía y Letras
C) Francisco Tomás y Valiente, nº 1
28049 Madrid
Líneas Bus 714, 827, 827A y 828
Cercanías RENFE C-4a y C-4b
Reconocimiento de 1 crédito ECTS para los estudiantes que asistan al menos al 85% del Coloquio y entreguen un resumen crítico de dos ponencias.
Lugar de celebración:
Universidad Autónoma de Madrid
Sala de Conferencias
Facultad de Filosofía y Letras
C) Francisco Tomás y Valiente, nº 1
28049 Madrid
Líneas Bus 714, 827, 827A y 828
Cercanías RENFE C-4a y C-4b
Área temática:Español como lengua extranjera (ELE), Español como segunda lengua (EL2)
Programajueves 14 de noviembre
10:00 Inauguración
10:30-11:15
Daniel Cassany (Universitat Pompeu Fabra): “Aprender ELE en tiempos de Internet: cambios, retos y posibilidades”- Presenta: Ana Serradilla Castaño
11:15-11:30 Coloquio
11:30-11:45 Descanso
11:45-13:45 Mesa redonda: “Los manuales de ELE en la era digital”. Moderador: Javier García González
Participantes:
Paula Gozalo (UAM)
Julián Muñoz Pérez (Escuela Oficial de Idiomas)
Inés Soria Pastor (Instituto Cervantes)
Comida
16:00-17:30 “Literatura e imagen en el aula de ELE”. Presenta: Santiago U. Sánchez Jiménez
Jacinto González Cobas (UAM): “Cómo, por qué y para qué usar microrrelatos en el aula de ELE”
Rosana Acquaroni (UCM): “Resonancia y sentidos de la imagen poética: reflexiones y propuestas didácticas para el aula de ELE”
Javier García González (UAM): “¿Qué podemos hacer en la clase de ELE con lo que nos ofrece Internet?”
17:30-18:00 Coloquio
viernes 15 de noviembre
10:00-10:45
Ernesto Martín Peris (Universitat Pompeu Fabra): “Algunas consideraciones sobre la importancia del vocabulario en el aprendizaje de ELE”. Presenta: Jacinto González Cobas
10:45-11:00 Coloquio
11:00-11:15 Descanso
11:15-12:45 “Léxico y pragmagramática en el aula de ELE”
Ana Serradilla Castaño (UAM): “Un nuevo acercamiento a la enseñanza de la fraseología en el aula de ELE”. Presenta: Mª Ángeles Alonso Zarza
Josefa Martín García (UAM): “La morfología derivativa en la adquisición del español como lengua extranjera”
José Amenós Pons (UNED-Escuela Oficial de Idiomas): “Gramática y pragmática en la adquisición de ELE: la alternancia modal en las estructuras condicionales”
12:45-13:15 Coloquio
13:15-14:15 Taller sobre pronunciación en el aula de ELE. Presenta: José Pazó Espinosa
Alicia Mellado (Universidad de Castilla-La Mancha): “La competencia fonológica en ELE/L2: atención a la forma, destrezas y actitudes”
Comida
16:15-17:45 Mesa redonda: “Profesores y hablantes en la enseñanza del español como segunda lengua”. Moderador: Joaquín Garrido Medina (UCM)
Participantes:
Mª Ángeles Alonso Zarza (UAM-GWU)
Álvaro García Santa-Cecilia (Instituto Cervantes)
José Pazó Espinosa (UAM)
17:45-18:00 Descanso
18:00-18:45
Juana Gil Fernández (CSIC): “La fundamentación teórica en ELE: el caso de la pronunciación”. Presenta: José Pazó Espinosa
18:45-19:00 Coloquio
19:00 Clausura
10:00 Inauguración
10:30-11:15
Daniel Cassany (Universitat Pompeu Fabra): “Aprender ELE en tiempos de Internet: cambios, retos y posibilidades”- Presenta: Ana Serradilla Castaño
11:15-11:30 Coloquio
11:30-11:45 Descanso
11:45-13:45 Mesa redonda: “Los manuales de ELE en la era digital”. Moderador: Javier García González
Participantes:
Paula Gozalo (UAM)
Julián Muñoz Pérez (Escuela Oficial de Idiomas)
Inés Soria Pastor (Instituto Cervantes)
Comida
16:00-17:30 “Literatura e imagen en el aula de ELE”. Presenta: Santiago U. Sánchez Jiménez
Jacinto González Cobas (UAM): “Cómo, por qué y para qué usar microrrelatos en el aula de ELE”
Rosana Acquaroni (UCM): “Resonancia y sentidos de la imagen poética: reflexiones y propuestas didácticas para el aula de ELE”
Javier García González (UAM): “¿Qué podemos hacer en la clase de ELE con lo que nos ofrece Internet?”
17:30-18:00 Coloquio
viernes 15 de noviembre
10:00-10:45
Ernesto Martín Peris (Universitat Pompeu Fabra): “Algunas consideraciones sobre la importancia del vocabulario en el aprendizaje de ELE”. Presenta: Jacinto González Cobas
10:45-11:00 Coloquio
11:00-11:15 Descanso
11:15-12:45 “Léxico y pragmagramática en el aula de ELE”
Ana Serradilla Castaño (UAM): “Un nuevo acercamiento a la enseñanza de la fraseología en el aula de ELE”. Presenta: Mª Ángeles Alonso Zarza
Josefa Martín García (UAM): “La morfología derivativa en la adquisición del español como lengua extranjera”
José Amenós Pons (UNED-Escuela Oficial de Idiomas): “Gramática y pragmática en la adquisición de ELE: la alternancia modal en las estructuras condicionales”
12:45-13:15 Coloquio
13:15-14:15 Taller sobre pronunciación en el aula de ELE. Presenta: José Pazó Espinosa
Alicia Mellado (Universidad de Castilla-La Mancha): “La competencia fonológica en ELE/L2: atención a la forma, destrezas y actitudes”
Comida
16:15-17:45 Mesa redonda: “Profesores y hablantes en la enseñanza del español como segunda lengua”. Moderador: Joaquín Garrido Medina (UCM)
Participantes:
Mª Ángeles Alonso Zarza (UAM-GWU)
Álvaro García Santa-Cecilia (Instituto Cervantes)
José Pazó Espinosa (UAM)
17:45-18:00 Descanso
18:00-18:45
Juana Gil Fernández (CSIC): “La fundamentación teórica en ELE: el caso de la pronunciación”. Presenta: José Pazó Espinosa
18:45-19:00 Coloquio
19:00 Clausura
Comité organizadorMª Ángeles Alonso Zarza, UAM
Javier García González, UAM
Jacinto González Cobas, UAM
José Pazó Espinosa, UAM
Ana Serradilla Castaño, UAM
Javier García González, UAM
Jacinto González Cobas, UAM
José Pazó Espinosa, UAM
Ana Serradilla Castaño, UAM
Lengua(s) oficial(es) del evento:español
Fecha de publicación en Infoling:29 de octubre de 2013
Remitente:
José Pazó
Universidad Autónoma de Madrid
<jose.pazo
uam.es>
Universidad Autónoma de Madrid
<jose.pazo
