Curso
Título:Enseñar español a inmgirantes, una labor apasionante
Universidad o entidad organizadora:UIMP
Ciudad:Santander
País:España
Fecha de inicio:12 de agosto de 2019
Fecha de finalización:16 de agosto de 2019
Contacto:Mario de la Fuente, cursos@sierrapambley.org
DescripciónSi quieres dedicarte a la enseñanza del español a inmigrantes o deseas mejorar tu formación, este curso, organizado por la UIMP, es para ti. Podrás aprender las características de la enseñanza de ELE a inmigrantes, descubrirás la importancia de la formación gramatical del profesor, conocerás las dificultades que tienen los estudiantes en función de su lengua materna, analizarás y comprenderás la importancia de la cultura en estos contextos y también llenarás tu mochila con un montón de materiales para tus clases. Además, harás todas esas cosas en verano, al lado de la playa y en un entorno maravilloso como es la ciudad de Santander. ¿Te lo vas a perder?
La UIMP ofrece becas para poder asistir a este curso. Puedes solicitarla hasta el 14 de junio de 2019.
La UIMP ofrece becas para poder asistir a este curso. Puedes solicitarla hasta el 14 de junio de 2019.
Programa1. Características de la enseñanza de español a inmigrantes
2. Ámbitos de trabajo en la enseñanza de español a inmigrantes
2.1 Enseñanza de español con fines laborales
2.2 Alfabetización en una L2
2.3 Enseñanza de español a niños y adolescentes inmigrantes
3. La importancia de conocer las lenguas de nuestros alumnos
3.1 ELE para hablantes de ruso
3.2 ELE para hablantes de chino
3.3 ELE para hablantes de wolof
3.4 ELE para hablantes de árabe
4. Enseñar cultura en clase de ELE
5. Herramientas para la gestión de una clase heterogénea
6. Materiales para la clase de ELE (en papel y en Internet)
2. Ámbitos de trabajo en la enseñanza de español a inmigrantes
2.1 Enseñanza de español con fines laborales
2.2 Alfabetización en una L2
2.3 Enseñanza de español a niños y adolescentes inmigrantes
3. La importancia de conocer las lenguas de nuestros alumnos
3.1 ELE para hablantes de ruso
3.2 ELE para hablantes de chino
3.3 ELE para hablantes de wolof
3.4 ELE para hablantes de árabe
4. Enseñar cultura en clase de ELE
5. Herramientas para la gestión de una clase heterogénea
6. Materiales para la clase de ELE (en papel y en Internet)
ProfesoradoMario de la Fuente García, Fundación Sierra Pambley
Miguel Abín Campuzano, IES Alonso Campuzano de Palencia
Victoria Khraiche Ruiz-Zorrilla, Fundación Ortega- Marañón
Miguel Abín Campuzano, IES Alonso Campuzano de Palencia
Victoria Khraiche Ruiz-Zorrilla, Fundación Ortega- Marañón
CertificaciónA los asistentes al curso se les entregará un certificado expedido por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Área temática:Español como lengua extranjera (ELE), Español como segunda lengua (EL2)
Fecha de publicación en Infoling:6 de junio de 2019
Remitente:
Mario de la Fuente
Fundación Sierra Pambley
<cursos
sierrapambley.org>
Fundación Sierra Pambley
<cursos
