Revista
Título:ELEVENEZUELA. Boletín de ASOVELE
Siglas o acrónimo de la revista:BEA
Volumen:9
Número:25
Año de publicación:2018
Lugar de edición:Caracas
Editorial:ASOVELE
DescripciónASOVELE (Asociación Venezolana para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera) publica desde hace 9 años cuatrimestralmente, el boletín ELEVENEZUELA, que ha llegado a su No. 25 (Año 2018-2, mayo-agosto). En sus páginas se puede encontrar una amplia información sobre el quehacer en el campo del español como lengua segunda y extranjera (ELSE) tanto lo que lleva a cabo Venezuela y sus instituciones, como el trabajo de ASOVELE y de colegas venezolanos del área en los cinco continentes. También ocupa un lugar de privilegio lo que se hace en el mundo hispanoamericano y latinoamericano, una producción constante y poco conocida.
La gestión de los colectivos docentes especializados, presentes en todo el mundo, que tanto contribuyen a la promoción, difusión y enseñanza de nuestra lengua se presenta en forma exhaustiva. Una sección, "La Voz de los Protagonistas", recoge entrevistas originales en su mayoría, a quienes aportan con su labor a que Venezuela ocupe un lugar importante en este campo con un subrayado especial en los Programas Venezolanos de Cultura y Cooperación, que se adelantan desde hace más de 50 años en el Caribe No Hispánico y, últimamente, en el sudeste asiático y África.
La publicación se completa con una selección de artículos breves recogidos en la prensa mundial, crónicas de eventos ya efectuados, información sobre un elevado número de los que se están organizando y para cerrar noticias de publicaciones en el espacio ELSE. Puede consultarse sin ningún costo, en la página de ASOVELE.
Más información: https://asoveleorg.wordpress.com/
La gestión de los colectivos docentes especializados, presentes en todo el mundo, que tanto contribuyen a la promoción, difusión y enseñanza de nuestra lengua se presenta en forma exhaustiva. Una sección, "La Voz de los Protagonistas", recoge entrevistas originales en su mayoría, a quienes aportan con su labor a que Venezuela ocupe un lugar importante en este campo con un subrayado especial en los Programas Venezolanos de Cultura y Cooperación, que se adelantan desde hace más de 50 años en el Caribe No Hispánico y, últimamente, en el sudeste asiático y África.
La publicación se completa con una selección de artículos breves recogidos en la prensa mundial, crónicas de eventos ya efectuados, información sobre un elevado número de los que se están organizando y para cerrar noticias de publicaciones en el espacio ELSE. Puede consultarse sin ningún costo, en la página de ASOVELE.
Más información: https://asoveleorg.wordpress.com/
ISSN:enproceso
ÍndiceEditorial
Agradecimiento
Noticias de ASOVELE
Presencia de nuestra asociación
Informaciones de Venezuela (diplomados especializados, eventos, publicaciones)
Programas Venezolanos de Promoción de Nuestra Lengua y Cultura en el Caribe No Hispánico y en Otras Regiones
Actividades en Hispanoamérica en el Campo ELSE
La Vida de Organizaciones de Docentes en el Campo ELSE: En Latinoamérica
La Vida de Organizaciones de Docentes en el Campo ELSE: Resto del Mundo
La Voz de los Protagonistas, (Entrevistas)
Cultura Sorda y Lengua de Señas Venezolana
Artículos Breves
Algunos Eventos Efectuados Recientemente en Nuestras Áreas
Eventos de Próxima Realización
Libros, Portales, Boletines, Revistas
Agradecimiento
Noticias de ASOVELE
Presencia de nuestra asociación
Informaciones de Venezuela (diplomados especializados, eventos, publicaciones)
Programas Venezolanos de Promoción de Nuestra Lengua y Cultura en el Caribe No Hispánico y en Otras Regiones
Actividades en Hispanoamérica en el Campo ELSE
La Vida de Organizaciones de Docentes en el Campo ELSE: En Latinoamérica
La Vida de Organizaciones de Docentes en el Campo ELSE: Resto del Mundo
La Voz de los Protagonistas, (Entrevistas)
Cultura Sorda y Lengua de Señas Venezolana
Artículos Breves
Algunos Eventos Efectuados Recientemente en Nuestras Áreas
Eventos de Próxima Realización
Libros, Portales, Boletines, Revistas
Área temática:Español como lengua extranjera (ELE), Español como segunda lengua (EL2)
Fecha de publicación en Infoling:20 de octubre de 2018
Remitente:
Sergio Serrón
<sergio.serron
gmail.com>
<sergio.serron
